
ACCESO a las ENSEÑANZAS
PROFESIONALES de MÚSICA
Actualización para el acceso al curso 2025-26
BASES GENERALES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA
1. REQUISITOS PARA ACCEDER A LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES DE MÚSICA
Para acceder a cualquiera de los seis cursos de las enseñanzas profesionales de música es necesario superar una prueba de acceso específica y obtener la adjudicación de una plaza vacante. La finalidad de estas pruebas es seleccionar a los alumnes idoneos en función de sus capacidades y conocimientos musicales.
Se requiere haber cumplido las siguientes edades* antes del 31 de diciembre de 2025 (excepto canto):
- 1º curso: 12 años
- 2º curso: 13 años
- 3º curso: 14 años
- 4º curso: 15 años
- 5º curso: 16 años
- 6º curso: 17 años
*Para la prueba de acceso a CANTO a cualquier curso de E.Profesionales es necesaria una edad mínima de 16 años (cumplidos antes del 31 de diciembre de 2025).
Excepcionalmente, se puede permitir tomar parte en la prueba específica de acceso a los aspirantes menores de edad idonea que obtengan una valoración positiva en el procedimiento de madurez.
2. CONDICIONES DE LA PRUEBA DE ACCESO
-
Los aspirantes que deseen cursar doble especialidad realizarán dos pruebas de acceso. En estos casos, los aspirantes deberán formalizar dos inscripciones y dos pagos de las tasas correspondientes. Únicamente se examinarán una vez de las asignaturas comunes.
-
Cuando un alumno/a oficial quiera optar a cursar los estudios de una especialidad diferente, debe realizar prueb de acceso. No se debe examinar de las asignaturas comunes que tengan superadas en la primera de las especialidades. En estos casos la dirección se pondrá en contacto con el interesado/a y el tribunal para especificar en qué materias se debe presentar a la preueba.
-
Las pruebas de acceso a E.Profesionales de música deben ser evaluadas por tribunales formados por tres profesores del centro designados por el director. No pueden formar parte del tribunal los profesores que durante el curs anterior hayan impartido clase a los/as aspirantes.
-
No se pueden realizar pruebas de acceso a más de un curso de la misma especialidad. Únicamente se puede realizar prueba de acceso a un solo grado (elementales o profesionales) en el curso académico para el cual haya estado convocada.
-
Los ejercicios prácticos de la prueba de acceso podran ser grabados en audio y video por parte del tribunal con la finalidad de consulta por part de este en caso necesario.
-
Es necesario acreditarse con el DNI en la prueba.
-
La inscripción a las pruebas de acceso supone la aceptación total de estas bases.
-
Para calcular la nota final de la prueba se aplicara una media ponderada, siempre que se haya obtenido un 5 como mínimo en todas las partes, de la siguiente manera:
-
El 60% la nota de la parte de instrumento
-
El 40% la nota media del resto de partes
-
3. ADJUDICACIÓN DE PLAZAS
-
Con las calificaciones obtenidas en la prueba de acceso se confecciona una lista por orden decreciente de puntuación que será expuesta en el tablón de anuncios del Conservatorio y en la página web www.ceif.info.
-
La adjudicación de plazas vacantes seguirá el orden decreciente de puntuación de los/as aspirantes que han superado la prueba de acceso. En caso de empate de puntuación, la fecha de nacimiento de cada aspirante servirá para desempatar a favor del solicitante menor de edad. En caso de persistir el empate, se procederá a un sorteo.
-
La superación de la prueba de acceso faculta exclusivamente para poder matricularse a los/as aspirantes que hayan obtenido adjudicación de plaza según el número de vacantes ofertadas por especialidad y la calificación obtenida en las pruebas, en el curso académico para el cual haya estado convocada.
-
En el caso que queden plazas vacantes sin adjudicar, el centro realizará una nueva prueba de acceso extraordinaria de acuerdo a la fecha establecida en el calendario de admisión.
-
Las vacantes de una especialidad que se produzcan durante el primer trimestre del curso se deben adjudicar a los aspirantes que no hayan obtenido plaza.